martes, 30 de marzo de 2021

¿Que quiere decir Parusía?

Parusía quiere decir presencia.

Segun la Biblia "la Parusía del Señor" significa la segunda venida de Jesús.

Nos dice San Mateo 24, 30-31.
Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del Hombre: mientras todas las razas de la tierra se golpeen el pecho, verán al Hijo del Hombre viniendo en las nubes del cielo, con el Poder y la plenitud de la Gloria. Mandara a sus ángeles, los cuales tocaran la trompeta y reunirán a los elegidos de los cuatro puntos cardinales, de un extremo al otro del mundo.

Muchas sectas enseñan que cristo ya esta en la tierra y el líder de dicha secta dice ser Cristo. Como podemos conocer por el evangelio de San Mateo, Cristo no vendrá en secreto sino que todos lo verán.

lunes, 29 de marzo de 2021

¿En que consiste el Pecado Contra el Espiritu Santo?

El Pecado contra el Espíritu Santo es un tema que confunde a muchos y no saben de que se trata y por ello dan diferentes explicaciones que al final terminan confundiendo mas.
 


En el Evangelio de San Mateo capitulo 12 versículos 31 y 32 nos dice: "Por eso yo les digo: Se perdonara a los hombres cualquier pecado y cualquier palabra escandalosa que hayan dicho contra Dios. Pero las calumnias contra el Espíritu Santo no tendrán perdón.
El que insulte  al Hijo del Hombre podrá ser perdonado; en cambio, el que insulte al Espíritu Santo no sera perdonado, ni en este mundo ni en el otro."

Pero ¿Cual sera este pecado tan grave que no podrá ser perdonado ni en este mundo ni el otro?
No es un pecado en especifico del cual se pueda decir que no tiene perdón. 
Este pecado consiste en no aceptar que estamos en pecado en cerrar nuestra mente, en cerrar nuestro corazón y no arrepentirnos de nuestros pecados, en no reconocer la verdad de nuestra situación y resistirnos al perdón de Dios.

Los fariseos cometieron este pecado porque veian los milagros que Jesús hacia, estaban frente a ellos todas las señales de que El era el mesías y en lugar de reconocerlo y aceptarlo, buscaban pretextos para no hacerlo y se resistieron a creer en El.

Un ejemplo de ello lo tenemos en el Evangelio de San Mateo 12, 22-24.
"Le trajeron en ese momento un endemoniado ciego y mudo. Jesús lo sano, de modo que pudo ver y hablar. Con esto, todo el pueblo quedo asombrado y preguntaban: "¿No sera este el hijo de David?" A lo que respondian los fariseos: "Este echa los demonios por obra de Beelzebu, rey de los demonios" "

EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA NOS DICE EN EL NUMERAL 1864
"Todo pecado y blasfemia sera perdonado a los hombres, pero la blasfemia contra el Espíritu Santo no sera perdonada" (Mt 12,31; Cf. Mc 3, 29; Lc 12, 10). No hay limites a la misericordia de Dios, pero quien se niegue deliberadamente a acoger la misericordia de Dios mediante el arrepentimiento, rechaza el perdón de sus pecados y la salvación ofrecida por el Espíritu Santo (Cf. DeV 46). Semejante endurecimiento puede conducir a la condenación final y a la perdición eterna.

Como puedes ver, todo pecado puede ser perdonado siempre y cuando te arrepientas y busques el perdón de Dios. El pecado imperdonable es todo aquel del cual no te arrepientes y no buscas perdón.


domingo, 21 de marzo de 2021

¿Constantino fundo la Iglesia Catolica?

Una de las afirmaciones que hacen algunas denominaciones protestantes es que el emperador romano Constantino fundo la Iglesia Catolica. 

¿Que hay de cierto en esto?

¡No es cierto!

Lo que sucedio fue que en el año 313 d.C. El Emperador Constantino dio libertad de culto a la Iglesia Catolica y tambien ayudo a construir templos. La iglesia habia sido perseguida todo ese tiempo y con el Edicto de Milan la iglesia sigio adelante.

Aqui esta un fragmento del Edicto de Milan.

"(...) que a los cristianos y a todos los demas se conceda libre facultad de seguir la religion que a bien tengan (...) Asi, pues, hemos promulgado con saludable y rectisimo criterio esta nuestra voluntad, para que a ninguno se niegue en absoluto la licencia de seguir o elegir la observancia y religion cristiana. Antes bien sea licito a cada uno dedicar su alma a aquella religion que estimare conveniente".

Como se lee, con el Edicto de Milan no solo se dio libertad de culto a la Iglesia Catolica sino que tambien las personas podian elegir a su voluntad a que religion pertenecer.

viernes, 19 de marzo de 2021

Libros faltantes a la Biblia Protestante

¿A la Biblia Protestante le faltan libros o a la Biblia Catolica le sobran?


Martin Lutero tradujo la Biblia al Aleman en el año 1534, tras la traducción se le ocurrió quitarle siete libros a la Sagrada Biblia del Antiguo Testamento; el motivo era que contradecían sus nuevas doctrinas. Lutero dice que el libro de Macabeos no pertenece a la Biblia ya que en este libro se hace referencia al purgatorio en 2 Macabeos 12, 43-46. Sin embargo en Hebreos 11,35 del nuevo testamento hace referencia a 2Macabeos 7:11, 14, 23, 29, 36. donde dice: "Unos fueron torturados, rehusando la liberación por conseguir una resurrección mejor". Los únicos en el Antiguo Testamento a quienes se aplica este pasaje es a los mártires macabeos, que fueron torturados por conseguir la resurrección 


A los libros que quitó de la Biblia les llamo "apócrifos" y dijo que: "estos son libros que no se tienen por iguales a las Sagradas Escrituras y sin embargo son útiles y buenos para leer".

 

Los libros que quito de la Biblia son los siguientes:​

Tobías

Judit

Ester

Daniel 

I Macabeos

II Macabeos

Sabiduría

Eclesiástico

Baruc

Lutero tambien quiso eliminar algunos libros del Nuevo Testamento porque contradecian a su doctrina  pero lo que hizo fue algunos cambios.

Martín Lutero dijo que la persona se salva sólo por la fe, sin necesidad de hacer obras. Según él todas las doctrinas deben basarse solo en la Biblia, pero la Biblia según la acomoda e interpreta él. Por eso llegó incluso a añadir la palabra "solamente" después de la palabra "justificado" en su traducción alemana de Romanos 3, 28. También se refirió a la epístola de Santiago como epístola "de paja" porque esta enseña explícitamente: "Veis que por las obras se justifica el hombre y no sólo por la fe". 

Lutero además se tomó la libertad de separar los libros del Nuevo Testamento de la siguiente manera:

Libros sobre la obra de Dios para la salvación: Juan, Romanos, Gálatas, Efesios, I Pedro y I Juan

Otros libros canónicos: Mateo, Marcos, Lucas, Hechos, el resto de las cartas de Pablo, II Pedro y II de Juan

Los libros no canónicos: Hebreos, Santiago, Judas, Apocalipsis y libros del Antiguo Testamento.

El reformador español, Casiodoro de Reina, respetó el canon católico de la Biblia en su traducción, la cual es considerada una joya de literatura. Pero luego Cipriano de Valera quitó los deuterocanónicos en su versión conocida como Reina-Valera.

jueves, 18 de marzo de 2021

¿Existe el Purgatorio?

 En verdad ¿Existe el Purgatorio? o ¿Es un invento de la Iglesia Catolica?

Cuando morimos sabemos muy bien los cristianos Catolicos y Evangelicos que tenemos unicamente dos destinos: El Cielo o El Infierno. Dependera mucho de como has llevado tu vida aqui en la tierra para poder ingresar a uno de estos lugares.

Cuando un alma va al infierno no hay lugar intermedio, va directo hacia ese lugar pero en el caso que el alma se ha ganado ir al cielo pero no se encuentra completamente purificada no puede ir directamente. En el libro del Apocalipsis capitulo 21 donde nos habla de la segunda visión de Juan sobre la Nueva Jerusalen nos dice el versículo 27: "En ella no entrara nada manchado". 

Nuestra alma se mancha con cada pecado que cometemos por muy leve que creamos que sea. Pero y ¿Entonces? Si todos tenemos pecados  y nuestra alma esta manchada ¿Como le haremos para entrar al cielo? La Biblia nos habla de perdonar pecados en esta y en la otra vida. En el evangelio de San Mateo Capitulo 12 Versículo 32 nos dice: "El que insulte al Hijo del Hombre podrá ser perdonado; en cambio, el que insulte al Espíritu Santo no sera perdonado, ni en este mundo, ni en el otro".

La purificación se realiza mediante el sufrimiento que muchas veces esta simbolizado por el fuego. 1Corintios 3,15 nos dice: "Pero, si es obra que se convierte en cenizas, el mismo tendrá que pagar. El se salvara, pero como quien pasa por el fuego".

El versículo anterior nos habla sobre un obrero que no pone todo su esfuerzo en su actividad apostólica y aunque su obra se eche a perder el se salvara en la otra vida mediante el sufrimiento.

Pero ¿Por que Jesús se llevo al ladrón directamente al paraíso sin pasar por el purgatorio?

En primer lugar, Jesús tiene el poder para hacer todo lo que quiera. El purgatorio es un lugar donde se purgan los pecados con sufrimiento y ese mismo sufrimiento que tuvo ese ladrón en la cruz le podría haber bastado para purificarlo e ingresar al paraíso. También los sufrimientos en vida nos purifican.




A continuación la doctrina oficial de la Iglesia Católica.

Finalmente, afirmamos la Verdad en el Evangelio que si alguno dijera blasfemia contra el Espíritu Santo, no se le perdonara en este mundo ni en el futuro (Mt 12,32), por lo que se da a entender que algunas culpas se perdonaran en el siglo presente y otras en el futuro, y como quiera que también dice el Apóstol que el fuego probara como sea la obra de cada uno; y: Aquel cuya obra ardiere sufrirá daño el, pero, se salvara; pero como quien pasa por el fuego (1Cor 3,13-15); y como los mismos griegos se dice que creen y afirman  verdadera e indudablemente que las almas de aquellos que mueren, recibida la penitencia, pero sin cumplirla; o sin pecado mortal, pero si veniales y menudos, son purificados después de la muerte y pueden ser ayudados por los sufragios de la iglesia; puesto que dicen que el lugar de esta purgacion no les ha sido indicado por sus doctores con nombre cierto o propio, nosotros que, de acuerdo con las tradiciones y autoridades de los Santos Padres lo llamamos purgatorio, queremos que en adelante se llame con este nombre también entre ellos. Porque con aquel fuego transitorio se purgan ciertamente los pecados, no los criminales y capitales, que no hubieren antes sido perdonados por la penitencia, sino los pequeños y menudos, que aun después de la muerte pesan, si bien fueron perdonados en vida (Concilio de Lyon, 1245, Denzinger 456)


Oración por los fieles difuntos

 ¡Oh Dios! Nuestro Creador y Redentor,

con tu poder Cristo conquistó la muerte y volvió a Ti glorioso.

Que todos tus hijos que nos han precedido en la fe

participen de su victoria

y disfruten para siempre de la visión de tu gloria

 donde Cristo vive y reina contigo y el Espíritu Santo,

Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

 

Dales, Señor, el descanso eterno.

Brille para ellos la luz perpe­tua.

Descansen en paz. Amén.

 

María, Madre de Dios, y Madre

de misericordia, ruega

por nosotros y por todos los

que han muerto en el regazo

del Señor. Amén